
La culpa de este post la tiene mi amiga Linda. El otro día comía con ella y con Daniela, otra amiga, y hablábamos de nuestras madres y de parecerse o no a ellas y de si eso era bueno o malo. En mi argumentación les dije que Sergio nunca podría usar como un insulto eso de «cómo te pareces a tu madre» porque él la adora y de hecho querría que me pareciera mucho a ella jajaja También les dije a mis amigas, que la maternidad ha traído a mi vida dos nuevos enamoramientos. Por supuesto hacia mi hija. Pero uno con el que no contaba, el flechazo absoluto que he experimentado hacia mi madre. Y Linda me dijo «tienes que escribir un post sobre eso»!
Y aqui estoy, delante del ordenador, dejando colgado un tema de nutricosmética que ya tenía bastante avanzado y que queda pendiente, y haciendo que las palabras fluyan, mientras trato de ordenar los pensamientos.
Soy la mayor de tres hermanos y supongo que con ellos he rivalizado desde que llegaron por los favores de mi madre. Ser la mayor en mi caso no ha molado nada. Se supone que tienes que ser el ejemplo de otros, cuando tú aun no sabes muy bien de lo que va la vida, y eso me ha hecho sentirme perdida muchas veces. Además, he sido una persona compleja, con una vida interior marcada, con muchas inseguridades (muy superadas afortunadamente la mayoría) pero a la vez con mucha personalidad y carácter. Mi madre es lo contrario. Es de esas personas que se come la cabeza solo lo justo, que emplea el buen humor para paliar cualquier contratiempo y que en vez de preocuparse es despreocupada. Yo decidí ocuparme por ella en todo, en lo mío, en lo suyo y en lo de los demás… jajaja
Confieso que muchas veces no he sido buena hija y tal vez ella, no es que no haya sido buena madre, es que no ha sido la madre que yo necesité en momentos. Pero estar a la altura de alguien como yo en plena adolescencia, reconozco que no es fácil. Habéis visto la película Inside Out, de dibujos animados de Pixar? Pues algo así me pasó a mi. Mis emociones se dispararon, y la niña estudiosa y alegre, dio paso a una adolescente muy cabreada con todo jajaja Y con ella he sido injusta en mucho momentos.
Afortunadamente todo eso está superado, los complejos, la falta de autoestima, las inseguridades. he aprendido mucho de mi, de lo bueno y de lo que no lo es tanto para crecer. Y aunque fue duro, me ha hecho ser la persona que soy hoy, y doy gracias por ello. Soy tremendamente empática con las emociones de los demás, sé escuchar y ponerme en su lugar y aunque no soy una fácil aduladora, porque no me gustan las personas quejicas, si soy muy humana, muy de verdad. Eso te hace vulnerable pero también te hace mejor.
Reconduzo el discurso. Nació Chloé y fue como si un tercer ojo se abriera pero en mi alma. Y supe algo que tal vez, hasta que no eres madre, se da por hecho, pero no se sabe. Mi madre me AMA, con mayúsculas, con exclamaciones…. con todo su ser. No tiene nada que ver con que te ayude los primeros días, con que haga de canguro, con que preparé purés y comidas mucho más ricas y sanas que las tuyas…. tiene que ver con ese amor que te nace de las entrañas y que te une por y para siempre. Y ese amor lo siente mi madre por mi.
Por eso, confieso, que estoy enamorada de tí, mamá. Porque ahora veo, y te veo, y te entiendo, y te comprendo y aunque sepa que somos tan diferentes en mucho, somos muy iguales en algo, en nuestra capacidad de amarnos.
Ahora sé que haces lo que puedes, lo mejor que sabes. Que ser madre es dificilísimo y que probablemente yo me equivocaré también en esa tarea.
Solo hay una cosa que creo que he aprendido de nuestra relación, y que sí reprocho a mi madre. Ella no supo decirme cómo yo la hacía sentir. Se lo callaba para ella. Probablemente no me entendía o las dudas que le planteaba mi carácter eran demasiado para ella. Debería habérmelo dicho. Lo que yo veía como una falta de atención hacia mi, era en realidad un «hija no sé cómo ayudarte».
Por eso sé que si alguna vez Chloé exige de mi algo a lo que no puedo llegar sabré decirle «hija lo siento pero es que eso no lo entiendo, no sé hacerlo, o lo veo diferente». No dejemos que pasen los años para que nuestros hijos sepan como somos en realidad: humanas, no perfectas.
Sea como fuere, mamá gracias. Gracias por ser la perfecta abuela de Chloé. Te quiero.
Gracias a todas las abuelas. Gracias por acompañarnos en esta preciosa y grandiosa tarea, ser las madres de vuestros nietos. Sois grandes. Sois maravillosas.



Lo voy leyendo a trocitos porque lloro ?, lloro porque dices ,explicas, una gran verdad!
Gracias guapa
qué bonita!!! besazos
Qué razón tienes, cuando eres madre ves a tu propia madre de otra forma, quizá con una comprensión hacia algunas cosas que antes veías de otra manera.
Ser madre es difícil, hasta que no te toca no lo sabes, los hijos tienen muchas etapas, unas buenas y otras no tanto, y hay veces que no sabes qué hacer, pero no hay una fórmula mágica que sirva para todos, ya que cada uno es diferente.
Enhorabuena por el post de hoy, me ha encantado comenzar el día con mi café y esta bonita reflexión sobre las madres.
que tangas un día precioso
gracias por aportar!
beso fuerte
Qué palabras tan bonitas, además tienes toda la razón, se valora mucho más el papel de los padres en nuestras vidas.
Besos.
Gemeladas
sin duda
:))
Hola Barbara.
Un post precioso, me ha gustado un monton. Podrias hacer un post sobre tu dia a dia. Que horarios sigues con Chloe, como te organizas, esas cosillas.. Ya lo hiciste hace tiempo y me gusto mucho.
Muchisimas gracias. Me encanta tu blog.
Un saludo
ok preciosa, lo pongo en pendientes!
Buenos días Barbara!
Mientras escribo, me estoy secando las lágrimas…..
En mi caso soy la cuarta de la familia, pero si la mayor de las chicas y siempre he sentido algo como lo que tú has descrito, una presión por ser ejemplo y al mismo tiempo me atribuí una responsabilidad para lo pequeña que era: que papa y mama no sufrieran por nosotros, de alguna manera teníamos que dar ejemplo de la educación que siempre nos han tratado de inculcar y aunque efectivamente tod@s pasamos por esa época de rebeldía, de querer hacer las cosas a nuestra manera, a mí me marcó una desgracia que sucedió en la familia cuando yo tenía 11 años (y ahora veo a mi hijo, que tiene esa edad) y es cuando me doy cuenta de lo mucho que mi madre ha echo por nosotr@s, una mujer nada adelantada a la vida moderna, con un pensamiento más bien antiguo para muchas cosas; pero con unos valores enormes, siempre escuchando, siempre apoyándonos, siempre comprensiva, siempre con una sonrisa, siempre sin una queja……ELLA SIEMPRE
Que razón tienes cuando te das cuenta que al ser madre, nadie te enseña…..pero cuanto sirve a ver tenido un maravilloso ejemplo en el que fijarte, para quedarte con lo bueno y mejorar lo no tan bueno.
Precioso post Barbara.
Gracias por compartir tus pensamientos.
Un besazo.
gracias a ti por compartir esa historia de vida que tanto emociona también
un beso de madre a madre
?
imrpesionante Barbi, cómo escribes, cómo lo describes,… todo. os quiero
te amo
Las mamas siempre son imprescibles para todo.
❤️Tiendas de complemenros❤️
sin duda :))
Jo que post más bonito!!! Seré madre en mayo por primera vez y creo que me acordaré de estas palabras en cuanto nazca mi bebé ??? GRACIAS!!!
vas a vivir lo más bonito de la vida
besitos preciosa
Sinceras y bonitas palabras que hacen pensar. El post que has escrito es precioso igual que las fotos y por cierto físicamente tu madre y tú os parecéis mucho. Un beso
http://elsecretodemistercloset.com
sí que nos parecemos un montón!
Se nota, que lo escribes desde el corazon, y trasmite muchisimo, no soy muy dada a comentar aunque hace muchisssimo que te sigo. Excelente!!
gracias por seguirme y por comentar hoy
te mando un besito fuerte
Qué bonito!! Solo sabemos lo que nos aman cuando tenemos y sentimos ese amor tan puro y grande hacia ese cachito de tu propio ser… qué haríamos sin las madres! Nos dieron la vida y nos la salvan casi a diario! Mi madre dice que tiene dos hijas, yo y mi peque. Y la creo.
qué bonito lo que dice tu madre
besos
Besitos!!
Me encantas tú y tu blog! 😉
muacsss
Hola Bárbara!
Me ha encantado el post, y me ha hecho reflexionar! Mi madre es igual! Como sufrieron los padres en nuestra adolescencia, ahora me toca a mi, tengo un hijo de 15 años y una hija de 14! Pero lo superaremos al igual que nuestros padres….te sigo cada día! Me encantas!
gracias por estar cada día y mucho ánimo con ese periodo duro
pasará jajajaja
un beso enorme
Hola Barbara, no suelo hacer ningún comentario pero me ha gustado mucho tu post. A mí me parece mentira q ahora les diga a mis peques cosas q nos decía mi madre a nosotras!! Cuando eres madre te das cuenta de muchas cosas acerca de cómo era la tuya y por qué hacía así las cosas…
En mi caso solo puedo decir lo profundamente agradecida que le estoy a mi madre y por desgracia ya no está conmigo desde hace 7 años. Eso sí, luchó como una campeona para poder conocer a su nieto, y le hubiese encantado conocer a las otras dos princesas q llegaron después a la familia. Disfrutad de vuestras madres todo lo q podáis y decidles cuanto las queréis!! Besos
gracias por contarme y contarnos tu historia
siento mucho que ya no esté contigo
imagino que la echarás tanto de menos… yo no soy religiosa, pero si creo en la luz y la energía, y los que se van, siguen en nosotros
tener hijos es nuestra manera de hacernos infinitos
besos
Sin duda, hoy me has emocionado. Enhorabuena por el post de hoy, por tus preciosas palabras y maravillosos pensamientos. Siempre nos enseñas lo bonita que eres!! Besos.
gracias de corazón
Yo siempre he sentido una admiración infinita hacia mi madre. Me gustaría poder llegar a ser tan buena madre para mis hijos como lo ha sido ella para mí. Y sigue siéndolo, porque la necesito a diario. Aun así, siempre tengo la sensación de que no soy tan buena madre como ella. Aunque supongo, que esa es una duda que tenemos casi todas nosotras, no?
esa duda seguro que también la tenía y la tiene ella… y quién lo es del todo? lo hacemos lo mejor que podemos
es súper difícil!
besos
Muy bonito y muy cierto ademas. Redescubres mucho de ti y de tu propua historia, y en el caso de muchas mujeres que criamos a nuestros hijos lejos de la familia, el empeño por adaptarnos a esta nueva etapa es un gran desafio.
Saludos desde NY
NY!!! Imagino que estar fuera de tu país y lejos de tu gente debe hacer las cosas más duras, pero a la vez, como tu dices, un desafío.
Totalmente de acuerdo. Mi madre lo ha sido todo para mi, tanto como madre como consejera y cada vez me parezco más a ella. Estoy muy orgullosa de que mis hijas vean en ella a la abuela perfecta. Muchos besitos.
http://www.creacionesmila.com/2017/02/estilismos-de-vestidos-y-sombreros.html
besitos!
Me encantan tus palabras, cada día superándote más.
¡¡Felicidades guapísima!!
gracias preciosa
Felicitarte por este post tan íntimo y Personal . En algunas cosas me he sentido muy identificada.
La maternidad te cambia el concepto de muchas cosas. Besos!!!
la maternidad no es necesaria para la mujer actual, pero si sucede, te cambia maravillosamente para siempre
Jo!! Barbara, que llorera, que mezcla de emociones, que verdad como un templo y que ganas de abrazar a mi madre y decirle que aún con todo…la quiero y mucho!!!!
Ojalá mis hijas lleguen a adorarme…sería tan feliz!!!!!
tus hijas te adorarán seguro
no lo dudes
de madre a madre, besos
Querida Barbara, estoy leyendo y solo puedo decirte que parece que estás contando mi historia, también soy la mayor, me tuve que buscar la información de donde se podía en la adolescencia que también fue un poco rebelde por algunas circunstancias que me pasaron, que mi madre es la mujer más buena del mundo y que no es que no me quisiera sino que no sabía como ayudarme porque se encontró con que maduré muy rápido y empecé a salir muy rápido y se le escapó de las manos. Ahora a veces noto como que quiere deciímelo pero no se atreve porque ya ha pasado mucho tiempo de eso. Es la mejor abuela, eso dicen mis hijos, que se irían a vivir con ellos porque aunque no haya internet (hoy para los adolescentes es un imprescindible). Es la mejor madre ya que siempre está ahí sin pedir nada a cambio. Y tenemos que decirnos más veces lo que nos queremos. Muchas veces nos vemos a diario y no nos lo decimos, de hoy no pasa. Y todo esto también va dirigido a mi padre, pero esto ya para un post de abuelos.
Decirte que eres maravillosa y que te seguiré siempre porque he descubierto que hay mucho en común. Un beso y que tengas feliz día.
la adolescencia es un periodo dificilísimo
yo no volvería a ella ni regalada jajaja
inseguridades y complejos, unido a creer que lo sabes todo es tremendo
maravillosa eres tú, gracias por compartir
Barbara, me ha encantado este post, creo con sinceridad que es de los mejores. Me has emocionado, yo he perdido a mi madre, no en el sentido de la palabra, por motivos personales que algún día entenderé se ha separado de mi y lo más triste de mis hijos sus nietos, pero la vida me ha dado un una suegra que es mi madre y una abuela maravillosa para mis hijos. Un besiño enorme.
esa es otra relación bonita… la que se tiene con la suegra que también es otra complice importante en la aventura de la maternidad.
Que bonito Post, Barbara! A mi me pasa con Dani lo q a ti cn Sergio, adora a mi madre x su positividad y su lucha y x si el fuera ojala cada dia me pareciese un poquito mas a ella. Aun cuanto nos tienen q enseñar. Besazos!
Qué bonito Bárbara. Se me ha puesto la piel de gallina. Y que gran verdad en esa frase de «gracias por ser la madre de vuestros nietos» que haría yo sin mi madre. La quiero cada día más si cabe y mi niño llora cada vez que se separa de ella (y eso que la ve todos los días). Es un amor muy grande. Enhorabuena por tus palabras guapa. Besos
¡Qué post tan honesto y bonito! En mi caso siempre he admirado mucho a mi madre por su belleza y valentía, pero ha sido ahira, tras convertirme en madre, cuando me he dado cuenta lo mucho que me quiere. Cuando nace el bebé es como si dejaras de existir para el resto del mundo (en ocasiones hasta para tu pareja!), pero nunca para tu madre. Ella siempre me ha preguntado si he comido lo suficiente, si he descansado, siempre ha estado atenta a mis necesidades de un modo que me conmueve. Es el mismo grado de atención que yo tenga por mis hijos… o mi suegra por mi marido 😉
qué bonitas son las madres!!